- Lo primero que se necesita para practicar este deporte por lo menos en las heladas aguas de Chile, es equipamiento, el cual consta de mascara (que en lo personal la considero lo mas fundamental ya que nos permite apreciar la belleza del mar), snorkel, traje, cinturón de plomos, plomos, guantes, botines y aletas, y un cuchillo de inmersión.
- Luego hay que calcular el plomaje correcto ya que la flotabilidad varia según el individuo, y el gusto, lo ideal es que sin movimiento, flotemos dejando la nariz fuera del mar y nuestra boca cubierta por el agua, se aconseja no excederse con el plomo y dejar lo exacto para que subamos sin esfuerzo y sin movimiento, así si nos da un black-out mientras ascendemos, seguiremos subiendo para que nos puedan ver y rescatar.
- Es conveniente antes de entrar al mar respirar profundo y relajarse
- Posteriormente con nuestro equipo ya listo nos introducimos en el mar y aspiramos agua de mar, para limpiar la mucosidad y así favorecer poder igualar sin dificultades las presiones
- Luego nos mojamos la cara para activar el reflejo mamífero de inmersión, nos ponemos la mascara y nos introducimos en el mar
- Ahora vamos a proceder a la primera inmersión, con el cuerpo relajado respiramos profundo (existen diferentes técnicas de respiración, es cosa de la elección de cada uno, sin embargo expondré la que ocupo yo) primero dejamos de respirar botando todo el aire sin que esto sea forzoso, luego respiro en un determinado tiempo y expiro en el doble, hago esto 3 veces, y finalmente tomo todo el aire posible y me sumerjo
- Mientras vamos bajando sentiremos molestia en nuestros oídos, aplicamos la tenia de valsalva la cual consta de tapar las fosas nasales con los dedos a modo de pinza y espirar aire por la nariz, escucharan un leve sonido en ambos oídos, esto hasta que logren igualar correctamente las presiones
- A una cierta profundidad sentirán molestia en los ojos o la cara, esto se debe a que los gases se comprimen en la profundidad y en este caso el aire que existe entre la cara y el vidrio de la mascara comienza a comprimirse generando un vació, para solucionar este problema solo tienes que botar una pequeña cantidad de aire por la nariz hasta que se despegue la mascara de la cara
- Intenta mantenerte en el fondo hasta que sientas que tu cuerpo te demanda oxigeno generalmente se nota ya que comienzan los movimientos musculares involuntarios, no es señal para alarmarse pero significan que es tiempo de estar en la superficie
- Una vez arriba, fuera del agua debes descansar por lo menos el doble del tiempo que duro la inmersión para luego volver a bajar
Espero que la información halla sido de utilidad, no dudes en realizar cualquier consulta

No hay comentarios.:
Publicar un comentario