martes, 15 de julio de 2014

Equipamiento, como escoger adecuadamente una mascara (mask)

(imagen extraída de http://www.cressi-sub.it/Catalogue/Details.asp?id=615&CatMacroID=5&SettoreIDxMacro=100)

Quizás el articulo mas esencial para el buceador es la mascara (mask), ya que esta nos permite visualizar correctamente las bellezas que esconde el fondo marino, sin embargo muchas veces no escogemos bien nuestra mascara, o no es la mas adecuada según los fines que queremos lograr con ella, es por esto que en esta entrada hablare acerca de las características de las mascaras para que puedas escoger una correctamente.

  • El primer consejo que te puedo dar antes de que compres una mascara es que se adapte a la forma de tu cara, puedes comprobar esto poniéndote la mascara sin pasar la liga de neopreno detrás de tu cabeza, no debes sentir ningún roce molesto o dolor, el tabique nasal debe de quedar en el espacio de la nariz de la mascara sin topar excesivamente con la silicona o con el plástico, ademas si la sueltas debe quedar pegada a tu cara por un rato, si esto no ocurre te recomiendo que busques otra mascara porque lo mas probable es que después te entre agua.
  • Los materiales que tiene que tener la mascara recomiendo que sean de vidrio templado, plástico y silicona, ojala sea de una silicona blanda cosa de que con las horas de buceo no sientas dolor en la cara ni te deje marcado, tampoco debe ser excesivamente blanda pues si pierde la forma entrara agua, tienen que ser de vidrio templado pues son mas resistentes y se empañan menos, y el plástico es por el bajo peso y la resistencia de este
  • De bajo volumen, los gases en la profundidad se comprimen por lo que el aire existente entre la mascara y nuestra cara también lo ara, generando un vació lo que a su vez producirá que la mascara se apegue a nuestra cara y exista una presión que provoque molestia en los ojos pues estos tienden a salir, es por esto que se suelta un poco de aire por la nariz a la mascara para evitar la hinchazon de los ojos, esta perdida de aire si bien es poca, para el tiempo de apnea es significativa y a mayor volumen se requiere mas aire para suplir este vació, es por esto que los diseñadores se han empeñado en producir mascaras lo mas cercanas a la cara disminuyendo así el aire existente entre la cara y la mascara, debemos de preferir estas mascaras
  • Tipos de mascara: existen diferentes tipos de mascara para diferentes actividades, describiré aquellas relacionadas con el uso de la apnea.

  • de pesca con arpón o spear fishing: estas mascaras son de bajo volumen y de silicona negra, para permitirle al buceador enfocar mejor a la presa, y distinguir los colores del pez sin que la luz del sol interfiera 

  • las de profundidad aquí la meta es llegar lo mas profundo posible por lo que el volumen de aire dentro de la mascara debe ser el mínimo, pero esto tiene consecuencias en lo visual ya que la mascara es curva cambiando la visión correcta del fondo marino

  • las de buceo libre (free diving) en general son de bajo volumen y de silicona blanca o transparente aunque depende del gusto, hay algunas personas que prefieren la silicona negra

Existen otros tipos de mascaras, algunas que vienen con una cámara integrada, otras que vienen con válvulas para sacar el agua de la mascara (para los que bucean con oxigeno), y otras que vienen con un solo vidrio para mejorar la visión, sin embargo estas son las que te recomiendo debido al buen desempeño y a las características que las hacen ideal para practicar el buceo libre.

Espero que la información te aya sido de utilidad, si te gusto, comenta o dale un like, así me ayudaras a seguir en este trabajo


No hay comentarios.:

Publicar un comentario