sábado, 19 de julio de 2014

Equipo, las aletas, botines y calcetas

Una parte esencial del equipamiento son las aletas ya que nos dan la propulsión necesaria para explorar el fondo marino y recorrer las distancias en el mar, y debido a la diversidad de productos (que varían en forma y en los materiales empleados) es importante detenerse a pensar que aleta nos es mas conveniente.       Existen diferentes formas de clasificar aletas, según su forma, según el largo de su hoja, según como se acopla al pie, y según sus materiales, espero que mostrando estas clasificaciones y los tipos de aleta puedan escoger adecuadamente aquella que mas se ajuste a sus necesidades.

Aletas según su forma:

  • Mono-aleta: La mono-aleta nos da la ventaja de alcanzar mayor velocidad, fue popularizada al rededor de los años 70 pero nunca logro reemplazar a las aletas comunes debido a que el movimiento que se realiza es complejo e implica un ligero aumento del consumo de oxigeno, otra importante razón es la poca movilidad bajo el agua, debido a que los dos pies permanecen juntos, y para algunas disciplinas como el spear-fishing o casa con arpón esto es fundamental, ademas la tendencia que tenemos los humanos de tener los pies separados se contrapone al diseño de esta aleta, no es raro que nos sintamos incómodos usándolas, pero eso ya es de un gusto personal



  • Aleta dividida: los proveedores de esta aleta aseguran que se obtienen mejores resultados con un menor esfuerzo debido a la forma que posee, sin embargo no las he probado y no e encontrado en ningún sitio grandes elogios a esta aleta





  •  Aleta con sistema de resorte: al igual que la aleta dividida los diseñadores y vendedores aseguran un mejor rendimiento con menor esfuerzo del buceador, sin embargo tampoco han superado a las tradicionales en términos de venta

  • Aleta tradicional: este tipo de aleta es el mas vendido y podemos ver a varios recordsman que las utilizan









Aletas según su largo:


  • Aletas cortas: estas aletas son ocupadas por aquellos que practican body surf, sin embargo si quieres bucear son una opción que no te recomiendo pues no generan la propulsión necesaria







  • Aletas medianas: son una buena opción en relación al precio y al buen desempeño que tienen, ademas su porte las hace mas fácil de transportar que las largas y si buceas en un espacio reducido como entre las rocas o entre los huiros te darán mayor movilidad que las aletas largas





  • Aletas largas: son lo mejor si quieres obtener eficiencia en relación al esfuerzo implicado, es decir que te darán mayor velocidad y podrás bajar con un menor esfuerzo, de esta forma podrás economizar oxigeno, la única critica puede ser que en espacios mas reducido puedes perder un poco de movilidad











Aletas según como se acoplan al pie:
  • Aletas abiertas: este tipo de aletas se acoplan al pie utilizando un botín que lo cubre, por lo que si vas a comprarla te recomiendo que te las pruebes usando el botín que ocuparas, son ajustables sin embargo debes de fijarte que se adecuen a tu pies pues también tienen tamaños (s,m l, etc), tienen la ventaja de que puedes ponértela o sacártela fácilmente pues vienen con un sistema de broche

(botines, se usan con las aletas abiertas)

  • Aletas cerradas: están echas para ser usadas a pie descalzo o con un calcetín de neopreno, según algunos buceadores estas son mas eficientes pues según su forma se obtiene un mejor rendimiento por un menor esfuerzo
(calceta de neopreno, para ser usada con aletas cerradas)

Aletas según el material:


  • Aletas de plástico: no tienen el mismo rendimiento que las aletas de carbono o las aletas de fibra de vidrio, pero son mas económicas, y mas resistentes  











  • Aletas de carbono: son lo mejor en cuanto a rendimiento pero son mucho mas frágiles que las de plástico por lo que no son aconsejables para un principiante, ademas son bastante mas caras









  • Aletas de fibra de vidrio: estas aletas son muy parecidas a las de carbono, no tengo mayor información acerca de sus diferencias




Espero que la información te aya sido de utilidad, y si de consejos se trata te recomiendo que utilices aletas tradicionales o divididas, largas, abiertas y de plástico, si te gusto deja un comentario dame un like y comparte la información y si tienes alguna pregunta no dudes en hacerla

No hay comentarios.:

Publicar un comentario