sábado, 26 de julio de 2014

¿Frío bajo el agua?, algunos consejos


Es común que al entrar al agua a pesar de usar traje sintamos frió, sin embrago ocurre que muchas veces seguimos pasando frió en lo que dura nuestro buceo, y el tiempo que podemos permanecer en el agua se acorta al igual que el tiempo de apnea (el corazón late mas rápido cuando sentimos frió) , esto se debe principalmente a errores en la elección del equipo adecuado, y es por esto que expondré algunos consejos para que puedas analizar porque estas sintiendo frió bajo el agua.


  1. El traje es mas grande que el cuerpo: los trajes de buceo húmedos o wet suit son diseñados de forma que se ajusten lo mas posible al cuerpo, para que el agua que logre ingresar se mantenga y no exista una circulación excesiva de esta, la idea es que el calor corporal caliente el agua y esta permanezca así (tibia) lo que dure la actividad en el agua, sin embargo por diferencias en la anatonomia de cada uno o por la incomodidad de usar un traje ajustado a veces se escogen trajes mas grandes o trajes que dejan espacios vacíos en los cuales se cuela agua de forma excesiva helando el cuerpo o disminuyendo el calor del agua dentro del traje; hay lugares en los cuales puedes mandar a hacer un recorte del traje o ajustarlo a tu medida aunque considero que no es la mejor opción, otra alternativa es venderlo y comprarte uno nuevo procurando que te quede bien ajustado,  te recomiendo uno de 2 piezas sin sistema de cierre (ya que por los cierres o cremayeras se cuela el agua), que la pieza de abajo no sobrepase el estomago para que no tenga tanta flotabilidad, también puedes utilizar una camiseta o un pantalón de neopreno de poco milimetraje debajo del traje para que este quede mas ajustado, tienes que tener en cuenta eso si que aumentaras la flotabilidad
  2. Utiliza guantes, capucha calcetas y botines: Aunque la cabeza, los pies y las manos son una pequeña parte en relación al total de nuestro cuerpo, la perdida de calor en estas partes es muy importante, es por esto que se vuelve esencial ocupar capucha (puede ser la del traje), botines o calcetas de buen milimetraje, y guantes, lo digo por experiencia, pasaran menos frió si cubren adecuadamente estas partes
  3. Asegúrate que el milimetraje del traje sea adecuado: es recomendable analizar si el milimetraje del traje que tenemos se adecua a la temperatura del agua donde buceamos, en las aguas chilenas el mar es muy helado siendo comun que se encuentre entre los 11° y 15° C por lo que solo te servira un traje de 5 o 7mm siendo el de 7mm el mas adecuado
  4. Utiliza una camisa o camiseta de neopreno: Si a pesar de todo sigues sintiendo frió puedes utilizar una camisa o camiseta de neopreno de bajo milimetraje poniéndola debajo del traje, también venden unos pantalones, sin embargo tienes que tener en cuenta que aumentara la flotabilidad por lo cual quizás debas incluir un o unos kilos de plomo extra
  5. Toma sol: si sientes frió antes de la inmersión, no ingreses inmediatamente al agua, quédate tomando sol hasta que te sientas un tanto acalorado, lo recomiendo solo por experiencia, a mi me ha servido y lo e comprobado según el tiempo que permanezco en el agua, comparando cuando entro con frió y cuando entro acalorado, sin embargo no conozco el funcionamiento biológico que sustenta lo que digo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario